6a Cátedra de Historia Regional de Manizales y Caldas Agripina Montes del Valle,cultura y territorio
Cátedra en honor a la poeta Agripina Montes del Valle.

Foto | Tomada de poetassigloveintiuno.blogspot.com | LA PATRIA Agripina Montes del Valle es considerada una de las más importantes revelaciones de la literatura en la segunda mitad del siglo XIX.
Son 18 sesiones virtuales. La programación comienza el martes y se extiende hasta el 7 de diciembre. La cita es todos los martes a las 6:30 p.m.
LA PATRIA | MANIZALES
El archivo historial: la escritura del pasado de Manizales y de la región es la charla con la que se inaugurará el martes la sexta Cátedra de Historia Regional de Manizales y de Caldas que este año le rendirá homenaje a Agripina Montes del Valle, una mujer que prefirió estudiar antes que dedicarse a los oficios domésticos.
Francisco Javier González, director de la Cátedra, contó que lo que pretenden es continuar construyendo un espacio cultural, académico y social en el que se dialogue sobre diversas temáticas que han aportado a la historia del territorio. Serán 18 sesiones, las citas se pactaron para los martes a las 6:30 de la tarde y quien estará al frente de este primer encuentro es Alexánder Betancurt Mendieta, docente de la Universidad Autónoma San Luis Potosí (México), quien realizó una investigación de la región sobre el archivo historial y lo que se mostrará a los asistentes es cómo fue la construcción del territorio.
Agripina Montes del Valle
El segundo encuentro, programado para el 17 de agosto, se centrará en Agripina Montes del Valle. "Se van a enamorar de esta mujer que estamos tratando de sacar del olvido. Agripina nació en Salamina en 1844, mucho antes de que se fundara Manizales. Es conocida en el sector de la literatura y de la poesía como Azucena del Valle. Se dedicó a estudiar y a escribir poemas, entre los más recordados está Al Tequendama", indicó González.
Este primer abordaje sobre Agripina lo hará Adriana Villegas Botero, columnista de LA PATRIA, mientras que la segunda parte la liderará Martha Patricia Meza Quintero. Esta última está programada para el 28 de septiembre.