En la versión 6 de la Cátedra de Historia Regional de Manizales y Caldas dedicada a la poeta Agripina Montes del Valle, el tema central será el fortalecimiento del pensamiento respecto de la vida cotidiana de los niños de zonas rurales del departamento. Por lo tanto, desde la Corporación Piedramaní invitamos a los niños de grados cuarto a séptimo a escribir una retahíla que contenga una historia sobre los lugares, sus personas, su colegio, sus imaginarios.
Para Piedramaní y los organizadores de La Cátedra, es necesario recopilar la visión de sus propios autores que permitan la interpretación y resignificación de sus hechos a través de la historia.
Un jurado designado por los organizadores seleccionará 3 retahílas que a su juicio merezcan ser destacados, por su originalidad, elocuencia, riqueza cultural, su capacidad para entretener, rimas y ritmos. Debe tratarse de un escrito resultado de las vivencias de su vida cotidiana en el territorio donde viven. Los autores de las retahílas seleccionadas tendrán la oportunidad de exponer sus trabajos en una de las sesiones que se realizan en el marco de La Cátedra, los cuales adicionalmente serán publicados en un texto digital producido por los organizadores.
No obstante, lo anterior, todos los trabajos que reúnan los requisitos aquí establecidos serán publicados a través de las redes y en la página de Piedramani.com.
Requisitos generales
- Niños y niñas que se encuentren matriculados en instituciones educativas del departamento de Caldas, incluyendo aquellas instituciones del área rural del municipio de Manizales. Está convocatoria no está dirigida a las instituciones educativas del área urbana del municipio de Manizales.
- Estar cursando cualquiera de los grados comprendidos entre 4° a 7°
- Las retahílas deben estar basados en hechos ocurridos dentro del territorio del departamento de Caldas.
- El formato de entrega de las retahílas constará de un escrito hecho a mano por el participante, debe tener entre 100 y 300 palabras y un dibujo que represente lo allí escrito.
- Debe contener rima entre las palabras, ritmo y contar una historia en el marco de los siguientes temas: Vida cotidiana, familia, mascotas, colegio.
- El contenido del escrito debe ser de contenido inédito, no debe contener párrafos de ningún otro texto o autor.
- No se aceptarán propuestas que a juicio de los organizadores puedan herir la susceptibilidad de los espectadores o de sectores discriminados y de especial protección constitucional o legal.
- Las retahílas pueden corresponder a cualquier entorno social, familiar, político, cultural, laboral, rural, urbano, religioso, lúdico y académico entre otros, que tengan incidencia en su territorio y un alto grado de recordación y de memoria para su autor en razón de su significancia.
- El participante debe estar avalado por su institución educativa. Dicho aval debe estar contenido en el formulario de inscripción.
- Para la presentación de los cuentos seleccionados, las instituciones educativas deberán garantizar las condiciones técnicas mínimas para su participación en la sesión respectiva de La Cátedra la cual se realizará a las 6:30 de la tarde.
Compromiso Institucional
Los docentes de las instituciones educativas a participar deberán estimular e incentivar a los estudiantes que deseen participar para que sus trabajos se acojan a los propósitos y requisitos de la presente convocatoria.
Premiación:
Los organizadores garantizarán a título de premiación para cada uno de los 3 seleccionados además de las placas de reconocimiento, la entrega de una tablet para cada uno de ellos. En ninguna circunstancia se entregará dinero en efectivo.
Lugar de entrega de los escritos:
Las retahílas podrán ser enviados al correo corppiedramani@gmail.com o al WhatsApp (300) 652 9 652.
Formulario de inscripción
Informes
corppiedramani@gmail.com
(300) 652 9 652
Comments