Autora: Inés Lucía Abad Salazar
La importancia de la zona de Anserma, como denso centro de antiguo poblamiento, no radica únicamente en las formas peculiares de su evolución cultural. Muchas de sus manifestaciones presentan, además, notorias similitudes con las que se ofrecen entre grupos considerados como depositarios de una avanzada civilización en el momento de la Conquista, como es el caso de los grupos Chibchas de la Sabana de Bogotá. Estrechas vinculaciones parecen existir también entre algunas costumbres y formas de vida de los Ansermas y las que practicaban los nativos ubicados en la zona limítrofe entre Panamá y Colombia. Estos hechos señalan la posibilidad de fijar, mediante estudios sistematizados, la ruta que siguieron, hacia el norte o hacia el sur, elementos y manifestaciones que se tipifican en poblaciones que han sido consideradas como pertenecientes al grupo Maero-Chibcha, de indiscutible origen centroamericano.
Commentaires