top of page

CONVOCATORIA “MEMORIAS DE MI TIERRA”

Foto del escritor: PiedramaníPiedramaní


En la versión 5 de la Cátedra de Historia Regional de Manizales y Caldas dedicada al filósofo Danilo Cruz Vélez, el tema central será el fortalecimiento del pensamiento respecto del territorio. Por lo tanto, desde la Corporación Piedramaní invitamos a los adultos mayores de las diferentes entidades (públicas y privadas) que trabajan por su cuidado, para que participen bajo la modalidad de “narrativas” orales sobre aquellos hechos que de manera significativa hacen parte de sus vidas.

Para Piedramaní y los organizadores de La Cátedra, es necesario escuchar y recopilar las narrativas desde las propias voces de las personas que las protagonizaron, con el fin de preservar la experiencia y la memoria que permitan la interpretación y resignificación de sus hechos a través de la historia.

Un jurado designado por los organizadores seleccionará 3 narrativas que a su juicio merezcan ser destacadas, por su originalidad, elocuencia, riqueza cultural y su capacidad para entretener o persuadir. Debe tratarse de un relato resultado de una experiencia personal. Los autores de las historias seleccionadas tendrán la oportunidad de exponer sus relatos en una de las sesiones que se realizan en el marco de La Cátedra. Adicional a lo anterior las narrativas seleccionadas serán publicadas en un texto digital producido por los organizadores.

No obstante, lo anterior, todos los trabajos que reúnan los requisitos aquí establecidos serán publicados a través de las redes y en la página de Piedramani.com.

Requisitos generales

  • Tener más de 70 años y habitar en alguno de los lugares destinados al cuidado y protección del adulto mayor ubicados en el departamento de Caldas.

  • Los relatos deben estar basados en hechos ocurridos dentro del territorio del departamento de Caldas.

  • El formato de entrega de las narrativas orales debe estar contenido en un video realizado desde cualquier teléfono celular, con una duración entre 3 y 5 minutos, donde el autor debe aparecer por lo menos en un 50% del total de duración del video.

  • No se aceptarán propuestas que a juicio de los organizadores puedan herir la susceptibilidad de los espectadores o de sectores discriminados y de especial protección constitucional o legal.

  • Las historias pueden corresponder a cualquier entorno social, familiar, político, cultural, laboral, rural, urbano, religioso y académico entre otros, que hayan tenido incidencia en su territorio y que tengan un alto grado de recordación y de memoria para su autor en razón de su significancia.

  • El participante, debe estar avalado por el hogar o la casa donde habite y que se encuentre dedicada al cuidado del adulto mayor. Dicho aval debe estar contenido en el formulario de inscripción.

  • Para la presentación de los autores de las narrativas seleccionadas, los hogares deberán garantizar las condiciones técnicas mínimas para su participación en la sesión respectiva de La Cátedra la cual se realizará a las 6:30 de la tarde.

Compromiso Institucional

Los colaboradores de los hogares a participar deberán brindar ayuda a quienes deseen participar para que sus narrativas se acojan a los propósitos y requisitos de la presente convocatoria.

Los organizadores de La Cátedra harán un especial reconocimiento a la institución y al colaborador acompañante de la persona participante y cuyo trabajo resulte seleccionado.

Bases


Premiación

Los organizadores garantizarán a título de premiación para cada uno de los 3 seleccionados además de las placas de reconocimiento, recibirán una ancheta de un valor aproximado de 300 mil pesos, además de un reproductor de audio. En ninguna circunstancia se entregará dinero en efectivo.

Lugar de entrega de los videos

Los relatos serán enviados al correo corppiedramani@gmail.com o al WhatsApp (300) 652 9 652.

Formulario de inscripción

Informes

(300) 652 9 652

45 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Los Ansermas

Aguadas

Comentários


bottom of page