top of page

En Manizales, un Grupo de ciegos con visión 20/20.

  • Foto del escritor: Piedramaní
    Piedramaní
  • 9 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Si después de la visita a su oftalmólogo, éste le informa que su visión es 20/20, esto significa que la suya es perfecta. Se ha preguntado en los últimos días ¿si esto es una realidad?, si tanto usted como las personas que decimos ver, ¿ lo estamos haciendo? ¿ Alcanza usted a percibir los pequeños regalos que brinda la vida, captarlos para luego dejarse sorprender? o tal vez le sucede como a la gran mayoría de personas que habitamos este planeta, que en el acelerado vivir no nos permitimos una pequeña pausa para admirar y agradecer.


Pues este NO es el caso de un grupo de personas que desarrolla el proyecto ciego en Manizales, ellos son fotógrafos y su sensibilidad les permite hacer las fotos que aparecen en esta historia. Aprecie parte de su trabajo.

ree

Foto de Beatríz Ossa



ree

Foto de Eucario Ramírez



ree

Foto de José Omar Arbelaez. Paisaje y retratos



ree

Foto de Janeth Cuartas.



ree

Foto Jose Omar Arbelaez



ree

Foto Gustavo Vargas. Se especializa en fotos eróticas





ree

Foto Alba Patricia Arias.



ree

Equipo de Trabajo Proyecto Ciego en Manizales.


Y es aquí cuando uno dice: ¿cómo así? ¿Cómo puede un fotógrafo ser ciego?, pues aunque ni usted ni yo lo creamos es una realidad. Desde el año 2016, Eduardo Mejía un comunicador Social, inició con la dirección del proyecto de fotografía para personas con esta discapacidad: PROYECTO CIEGO, utilizando el hilo negro, una técnica desarrollada en Querétaro (México). Hoy, ya han realizado varias exposiciones, los han entrevistado en el programa los informantes de Caracol, notas en varios medios, entre ellos el Espectador, la Patria y lo más importante de todo, sus integrantes descubrieron que pueden soñar, crear, vivir y ver el mundo a su manera, además entendieron que ven mucho más que nosotros, así no tengan luz en sus ojos.


Hoy todos ellos junto con Eduardo, están buscando cámaras fotográficas profesionales, como su herramienta de trabajo, ya que las que tenían se las robaron; aun así, esto no ha sido impedimento para que sigan captando imágenes y transmitiendo su sentir a través de ellas.


Próximamente estaremos compartiendo con ustedes historias personales de integrantes del proyecto ciego.


Anexamos links del programa los informantes de Caracol , un video y la nota del Espectador, para que se acabe de dar una idea de lo que hace proyecto ciego.







Piedramani, febrero de 2019

Comentarios


bottom of page