HABLANDO CON BLANCA
El próximo martes 14 de agosto del presente año, en el auditorio Tulio Gómez Estrada de la Universidad de Caldas, Sede Palogrande, se dará inicio a la tercera Cátedra de Historia Regional de Manizales, Cultura y territorio. En esta ocasión el homenaje es para la escritora Doña Blanca Isaza de Jaramillo Meza (Abejorral Antioquia 1898 - Manizales 1967).
Blanca Isaza de Jaramillo Meza

Imagen tomada de WordPress
Dentro de las personas conocedoras, seguidoras y admiradoras de su obra, se encuentra Claudia Torres Arango, fiel asistente a las anteriores versiones de la Cátedra. Gracias a su generosidad, estaremos publicando en este espacio: itinerarios breves, poemas, cuentos y crónicas de Doña Blanca, escritos, que Claudia ha ido tomando de la Revista Manizales (la que reposa actualmente en la Biblioteca del Banco de la República). Lo anterior con el objetivo de difundir la magnitud de la obra, que es … una observación de las pequeñas cosas de la vida…Además, es importante que se pueda conocer hoy la visión que tenia del mundo y de la Manizales de parte del siglo XX.
Esperamos lo disfruten.
Manizales. Revista literaria mensual. Volumen VIII Septiembre de 1946, número 72. Página 33
Itinerario breve.
Alas sobre Manizales.
Sólo por exasperar nuestro claro orgullo manizalita, alguien nos dice: -Aquí van a gastar un montón de dinero construyendo un campo de aterrizaje que es sólo un lujo, que no es una necesidad primordial, que les va a quedar apenas un poco más cerca que el de Pereira, cuando la carretera a esa ciudad esté asfaltada en su totalidad; bien podían prescindir de él.
Habla uno de esos profesionales de la inconformidad, de esos augures del fracaso, de esos eternos descontentos que tienen pronta la crítica y a flor de piel el comentario despectivo para toda empresa que unifique en torno las aspiraciones de los buenos hijos de la ciudad.